
EXPOSICIÓN COLECTIVA DE FÉMINAS
del 1 al 17 de Marzo 2013
Inauguración Viernes 1 _ 19h
c.s.a Barrio Tiétar, La Adrada, Ávila
POL PARRHESIA
Título_Línea de tiempo
Técnica_Instalación
La identidad. El tiempo. El término Me,
Myself and I. La materia. La física y sus leyes legitiman nuestro campo de
acción. El Ahora - este estado entre pasado y futuro. El ciclo de vida. Las
etiquetas marcan nuestra transitoriedad. El hombre como producto. El formato.
La tecnología. La alusión. Una Línea de tiempo por la que andamos; y nos
exploramos.
BLANKA PALAMÓS I CLARAMUNT
Título_Sòc Sang
Técnica_sangre sobre lienzo
Menstruació transformada en art,
Sang com a via d'expressió
![]() |
...la artista abandona al cuerpo y
se hace sangre, y la sangre como un vehículo que transporta la esencia de lo femenino recorre el blanco impoluto del lienzo para transformarlo con pequeños charcos, en paisajes naturales donde la vida y la muerte participan del mismo acto creativo... ...Aquella mujer que mes a mes abre una ventana hacia su centro y rompe con todas aquellas contradicciones culturales que estigmatizan la menstruación femenina para reivindicar, con la sola herramienta de su propio cuerpo, la libertad, soberanía y plenitud del sexo femenino...
Johanna F.C. 2011
VIOLETA ISABEL HODAR FEIXAS
Técnica_óleo sobre lienzo
![]() |
Menina |
Esperanza |
Violeta nace
en los albores del siglo XXI, un mes de Enero de 2001, en la ciudad costera de
Motril, allí donde el mágico reino nazarí de Granada se encontró un día con
nuestro Mar Mediterráneo. Coge sus primeros pinceles y óleos en el Taller de
Andrea Castillo, ilustradora de preciosos cuentos infantiles, con la cual
aprende que los arbolés pueden ser azules y las noches estrelladas holandesas
pueden ser de un arremolinado e intenso color amarillo, sobre un fondo azul
oscuro. Algunos años después conoce también al maestro Hangel Montero, un gran
pintor, acuarelista y escultor, que la enseña a fabricar todos los colores en
su paleta y a combinarlos con belleza, manchando su lienzo sin miedo. Con su
ayuda, de una manera sencilla y divertida, aprende a MIRAR esa obra que va
apareciendo enfrente suya, para ayudarla a brotar llenando el cuadro. Cucharada y paso atrás,
para tomar distancia y saborear con gusto, como cuando comemos migas en un
cortijo, con nuestros amigos o con la familia, un soleado domingo de Mayo.
Cuando florecen las violetas.
Presento
un trabajo que llevo desarrollando desde hace relativamente poco y, sobre todo,
en el trascurso del pasado año 2012. Un año, el cual me ha ayudado a orientar y
amplificar mi creatividad y a extraer unos resultados inesperados y, fruto de
ello, son estos tapices.
![]() |
La lectura de la escucha |
![]() |
En la noche |
Las tres obras son
producto de lo cotidiano y, generalmente, de lo que está más al alcance de mis
manos, a partir de lo más cercano intento transformar en arte lo que me sana
(en definitiva, en artesanía) y, en parte estar más cerca de hacer realidad, el yo quiero ser cosesera que tenía
clarito a los tres años.
TERESA TORRIJOS
Técnica_acrílico sobre lienzo
![]() |
La Casa de Campo |
CRISTINA VALIANTH
Técnica_Fotografía artística, revelado totalmente manual

Dejándome llevar a lo largo de mis años vividos por la
espiral que rige mi femineidad voy
encontrándome a mi misma en lo que creo y aprendo a ver el mundo con mis
propios ojos, mientras dejo a mis manos llenarse de alma. Aprendo una y otra
vez a vaciarme para llenarme de nuevo en cada giro; en cada vuelta materializo
la creación para la que fui gestada y enviada.
Esta es una muestra del trabajo de creación fotográfica que realicé
durante los años 2002 al 2004. Horas y horas en el cuarto oscuro, solo yo, el
papel, los negativos y la química. Todo el trabajo es totalmente artesanal, la
mayoría son montajes que llevan días de trabajo y algunas fotos son muestras de
técnicas ahora casi desaparecidas por la llegada de la era digital:
solarizados, polarizados, fotos teñidas a mano y una única foto digital tratada
con fotoshop (también con mucho trabajo). Espero que lo disfrutéis.
HOMEIRA
![]() |
Sin título |
![]() |
Sin título |
Título_"La fuerza, la raíz, el amor"
Técnica_óleo sobre lienzo
Representa la fuerza del amor, en la que se puede apreciar un árbol, cuyo tronco sinua la figura de dos cuerpos humanos Abrazados y bajo sus raíces emana el corazón, símbolo del amor.
Representa la fuerza del amor, en la que se puede apreciar un árbol, cuyo tronco sinua la figura de dos cuerpos humanos Abrazados y bajo sus raíces emana el corazón, símbolo del amor.
FENICIA CAMISNIS
Técnica_óleo sobre tabla
![]() |
Equilibrio |
Pinto por Amor,
...a los colores, a las formas, a lo sutil
y etéreo.
Al espacio íntimo y sereno que encuentro en
las hueyas del pincel.
Ensueño mundos posibles que una vez
materializados
me descubren quién soy.
![]() |
Esferas |
Todo es perfecto, y en esta idea no hay
cabida para la lucha.
La Madre Tierra no combate contra si misma.
Acepta el kaos y el equilibrio. Eterna rueda de la vida.
Ella es mi maestra.
Inlakesh tu eres otra yo.
![]() |
VerdeAzul |
MARIO LA ROSARIO
Título_"bark"
Técnica_fotografía analógica en blanco y negro
Fotógrafa de Puerto Rico. Trabaja y vive en Madrid.
BEATRIZ GALLEGO
Título_"Creadoras Universales (Pre-parto)"
Las mujeres son creadoras universales, porque lo femenino es la matriz de la creación. La matriz mece una nueva vida ordenada por alguna energía superior que creó la vida.
están marcados los 5 primeros chakras.
Un chakra es un centro de energía,
siendo 7 desde la columna a la coronilla.
A través de los chakras recibimos
y perdemos energía vital.
En la Naturaleza la armonía de la energía femenina y masculina es orgánica. La energía de lo femenino es necesaria para comprender la unidad y lo sutil
de las relaciones, de las emociones, de la intuición...
COLECTIVA INFANTIL
Sandra, Lola, Abril, Marta, Laura y Rocío forman un grupo de chicas muy creativas en el municipio de La Adrada, tienen entre 6 y 9 años y llegan pisando fuerte, están encantadas de participar en estas jornadas y para "Ellas Crean para Todxs" es un placer contar con su participación y ser testigos de los primeros pasos de las nuevas creadoras contemporáneas del Valle del Tiétar. Las obras que podemos disfrutar están creadas en enero de este mismo año, con pinceladas de acrílico sobre lienzos y cartón. Gracias chicas!
![]() |
"Paraíso diminuto" |
SANDRA ÁLVAREZ VELA, 9 años
Alegre,
divertida y original. Me gusta pintar cuadros porque me divierto mucho
haciéndolos.
![]() |
Mi habitación |
![]() |
"¿Qué?" |
![]() |
Bodegón |
LOLA, 6 años
![]() |
Abstracción |
![]() |
Pajagante |
ROCÍO, 9 años
![]() |
Camino |
![]() |
Interpretación de Monet |
LAURA, 9 años
![]() |
Los Rayos del Sol |
![]() |
El fondo del mar |
![]() |
El árbol solitario |